Pico y placa Miércoles 7 y 8

SECRETARÍA DE SALUD SUSTENTA INVERSIÓN

BOLETÍN DE PRENSA No 140

Concejo Municipal de Popayán

Lunes 7 de octubre de 2013

SECRETARÍA DE SALUD SUSTENTA INVERSIÓN

CONCEJALES PIDEN MAYOR CLARIDAD EN GASTOS

La coordinadora de Salud Pública, Sandra Pastrana y Albeiro Villaquirán, funcionarios de la Secretaría de Salud Municipal, sustentaron este lunes en la plenaria del  Honorable Concejo Municipal los rubros que aparecen  en el Presupuesto de Ingresos y Gastos del Municipio de Popayán para el año 2014.

Excusaron a la secretaria de Salud, Leticia Muñoz, quien asistió a la Junta Directiva del Hospital Universitario San José en reemplazo del Alcalde, Francisco Fuentes Meneses.

Durante la exposición los funcionarios hablaron del Sistema de Salud Pública y del Aseguramiento de la Población al Sistema General de Seguridad Social en Salud, con la administración de los recursos que financian y cofinancian el Régimen Subsidiado de salud.

Albeiro Villaquirán dijo que dentro del presupuesto Municipal la proyección que se presentó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Local, están contemplados unos recursos por $77.047.000.oo= millones de pesos, que es la cofinanciación del aseguramiento  en salud y la financiación. Se  ha proyectado en los recursos que destinará Fosyga  la suma de $54.291.000.oo= mi millones de pesos, el Sistema General de Participación para la Cofinanciación de $17.984.000.oo= millones de pesos, un aporte a través de convenios del departamento como esfuerzo propio territorial para la cofinanciación del mismo Régimen Subsidiado por $4.373.000.oo= millones de pesos, unos recursos provenientes de Colguegos,  que vienen destinados en un 75% para la cofinanciación de Régimen Subsidiado  por valor de $391.000.000 millones de pesos, unos recursos de libre destinación  por  parte del Municipio  por$4.160.000.oo= pesos y unos rendimientos financieros de la Cuenta Maestra por $1.000.000.oo= de pesos, todo lo anterior suma $77.047.000.oo= millones de pesos, que son los recursos que cofinanciarían y financiarían el Régimen Subsidiado en Salud. De estos recursos se administran en su mayoría sin situación de fondos, es decir la Nación, del Sistema General y del Fosyga, los gira directamente a la Red Pública a través de las sesiones  que hacen las EPS  y lo mismo los recursos del departamento, el Municipio solo está cofinanciando alrededor de un 5.5% con recursos propios, los cuales si se manejan con situación de fondos.

Por su parte los concejales Pablo Parra y Marco Gaviria tocaron los temas de promoción y prevención de las enfermedades trasmitidas por animales callejeros, la presencia de habitantes de la calle enfermos y Roque Hurtado  se pronunció sobre el mal  manejo de los cárnicos en las plazas de mercado.

El Concejal Luis Sánchez que se deben traer resultados de las inversiones que se han hecho en estos dos años de gobierno y teniendo en cuenta el plan de gobierno de “fuentes de progreso” , se debe ver reflejado en el presupuesto,  porque no sería justo que se sueñe con un presupuesto y el Plan de Desarrollo  vaya por otro lado; también recordó que hay muchos escenarios deportivos abandonados,  la plata de las casas de los abuelos represadas, escenarios construidos en lotes ajenos al Municipio, que se deben legalizar. Preciso el Concejal, Luis Sánchez que a la cancha del Uvo se le metió plata y ahora está nuevamente deteriorando.

Entre tanto la concejal, Rocío cuenca dijo que se necesita conocer  información sobre la inversión en programas de promoción y prevención en embarazos en adolescentes y mirar sí realmente hubo un impacto social.

El concejal Luis Enrique Sánchez propuso que la sustentación de la inversión para el 2014 deben hacerla directamente los secretarios de despacho y no otros funcionarios de mando medio. Varios concejales se mostraron de acuerdo, pero no como proposición, sino que se debe sugerir la presencia por ejemplo  de la secretaria de Deporte y Cultura y no la asistente de su despacho.

La concejal, María Cecilia Baldrich Paredes agradeció a la funcionaria de la secretaría de Cultura y Deporte por su  presencia, pero aplazaron la sustentación hasta tanto no esté la titular del despacho.

Finalmente el presidente del Concejo aclaró que la sesión se había programado para las horas de la mañana a la que llegaron los secretarios invitados, quienes suspendieron otros compromisos en sus agendas y cuando él llegó tampoco encontró concejales y es que habían cambiado la hora para las 4 de la tarde.

Se acordó reprogramar en la agenda  la reunión con la secretaria de Deporte y Cultura, tocar al mismo  tiempo el tema que toca el concejal Marco Gaviria, sobre los escenarios deportivos en la ciudad y sí existen otras preguntas que las hagan llegar a la Mesa Directiva.

FERNANDO GARCÍA BRAVO

Jefe de Divulgación y Prensa

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *