BOLETÍN DE PRENSA Nº 059
Noviembre 03 de 2016
Nuevamente duras críticas recibió la Empresa Serviaseo en sesión de control político realizado en el Concejo de Popayán. Los concejales plantearon serias dudas sobre el trabajo adelantado contra la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC, debido a que existen pruebas de las fallas de Serviaseo, pero no se ven las acciones de la corporación ambiental. Varios de los corporados, indicaron que el informe presentado por la empresa no refleja la realidad que se vive actualmente con el tema de los residuos sólidos en la ciudad.
«Las respuestas de Serviaseo presentadas frente al cuestionario son de un niño de primaria. Serviaseo en la ciudad de Popayán se rajó, porque claramente no está haciendo las cosas bien». Señalo el Concejal Andrés Arango quien además criticó la falta de acción de la CRC, entidad que parece favorecer más los intereses de la empresa prestadora del servicio público, que de la propia comunidad.
Por su parte del Concejal Adrián Obregón, invitó a tomar acciones jurídicas frente al tema y tras las reiteradas quejas. «Las deficiencias en la prestación del servicio de aseo son evidentes. Los vehículos compactadores son obsoletos y en los recorridos hay riego de lixiviados en las calles de Popayán”, puntualizó.
Durante la sesión la concejala Argeny Gómez crítico una cuña radial donde se recalca la labor que tiene como prestadora del servicio público de aseo, pero la cual es vista como publicidad engañosa porque no se cumple con lo que se anuncia.
Otra de las críticas hizo referencia a la falta de un plan de contingencia para atender emergencias. «Después de Cuatro Paros consecutivos no es posible que la Empresa Serviaseo No tenga un Plan de Contingencia para disponer los residuos sólidos ante bloqueos o cualquier otra eventualidad en la vía” puntualizó el concejal Pablo Parra quien también dijo que “El 95% de lo facturado es para la empresa, en total son 1.282 millones de pesos mensuales de los cuales 89 millones de pesos, le corresponden al municipio de Popayán por ser accionista.»
Por último el concejal José Dulis Urrea tras presentar un estudio donde se revela las inconsistencias en la prestación del servicio y en la operación del relleno, anuncio que nuevamente visitaran el sitio, para reunir más elementos probatorios y obligar a que la CRC y demás órganos de control actúen.
La veeduría de la vereda La Yunga y la comunidad cercana al relleno sanitario “Los Picachos”, quienes estuvieron desde el inicio en la sesión, indicaron que nuevamente se verían abocados a taponar la vía de acceso al lugar, ante la continuidad de los inconvenientes.
OFICINA DE PRENSA
Concejo Municipal de Popayán 2016