BOLETÍN DE PRENSA No 144
Concejo Municipal de Popayán
Jueves 17 de 2013
SISTEMA ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE A RENDIR CUENTAS
SERÁN LLAMADOS INGENIEROS E INTERVENTORES, GERENTES DE ACUEDUCTO, EMTEL, ENERGÉTICA DE OCCIDENTE, ALCANOS, ENTRE OTRAS EMPRESAS
Fuertes críticas hicieron los Honorables Concejales de la capital caucana al gerente del Sistema Estratégico Público de Pasajeros de Popayán, Ingeniero, Víctor Rosero, quien aclaró de entrada que su empresa a cargo es llamada Plan de Movilidad Futura, cuando en la realidad lo que el maneja es una parte de esta entidad.
Indicó que el trabajo que adelanta su personal a cargo solo tiene que ver con la reposición de pavimentos y con la rehabilitación de vías como las auxiliares y complementarias del sistema.
Aclaró que las vías troncales, son las vías destacadas y es donde en el momento adelantan obras parcialmente. A petición de los concejales el Ingeniero Rosero, presentó el organigrama de Movilidad Futura.
HABLAN LOS CONCEJALES
Los Concejales manifestaron que las obras están demoradas, otras que no se han terminado y se están deteriorando por el invierno, también la empresa de Acueducto y Alcantarillado está cambiando redes donde no pasa el Sistema Estratégico.
La parte de pavimentación va súper lenta y se espera que al 2015 debe estar funcionando este plan de movilidad en la ciudad.
Se dijo que la comunidad estaba brava porque no hay un sitio por donde transitar por tantos huecos y zanjas y otras obras mal llenas de materiales. También se pidió que se explique que sí en el plan de movilidad se contempló la situación de personas con discapacidad.
Se pidió así mismo el listado de trabajadores, contratistas que tiene en este momento el Plan de Movilidad, cuanto están ganando, porque se conoce que muchos han parado las obras debido a la falta de pago. Los quieren conocer cómo se están comprando los predios y quien lo está haciendo.
Por su parte el presidente del Concejo, José Campo expresó que hay que citar e invitar al gerente del Acueducto, que le ha quedado medio claro el tema de la contratación que tiene Movilidad hoy, pero hay también una preocupación con Emtel, empresa Energética de Occidente y Alcanos. Añadió Campo Montenegro que sí hay que cumplir con las multas a los contratistas hay que hacerlo.
Precisó que también hay que invitar al concejo a los dos Curadores porque todo mundo construye, hace lo que quiere, se sigue construyendo en vías que se sabe va haber intervención del Plan de Movilidad, como está pasando con la vía al Bosque al norte de la ciudad que hoy tiene un desarrollo urbanístico grande. Están haciendo obras y cuánto le va a costar a Movilidad de aquí que se termine la conexión a la sede del complejo deportivo, después tiene que estar interviniendo Planeación Municipal.
Las obras que más retrasadas están son las del Acueducto de Popayán y no se entiende cómo está empresa va rompiendo calles, va cerrando vías y tránsito Municipal no contempla automáticamente un nuevo sistema de rotación de vehículos. Todo Popayán está colapsado y lo sabemos.
Pidió el presidente de la Corporación, José Alexander Campo Montenegro para el próximo miércoles 23 de octubre agentar y citar a los secretarios de la Administración Municipal, e invitar a los gerentes de la Compañía Energética, Alcanos, Emtel, Acueducto, la Asesora de Planeación y Curadores.
“Busquemos los responsables, porque la ciudad no puede seguir sumida a esos problemas que son están dando y la cuidad va a cambiar, va a quedar muy bonita, pero sí necesitamos 50 años, no hubiera votado esto en la pasada Administración, porque no lo voy alcanzar a ver” concluyó el presidente de la Corporación.
FERNANDO GARCÍA BRAVO
Jefe de Divulgación y Prensa