Pico y placa : No aplica

Socialización Modificación parcial del literal G Artículo 216 del Acuerdo 041 de 2016

SESIÓN ORDINARIA 09 DE MARZO (1) redes
En el marco de las sesiones ordinarias, que se llevan a cabo por parte del Concejo Municipal de Popayán, esta mañana se realizó la Socialización del Proyecto de Acuerdo por medio del cual se modifica parcialmente el Literal G del Artículo 216 del Acuerdo 041 de 2016 y se establece la tarifa de dispositivos de movilización vehicular tipo CEPO.

El encargo de sustentar esta propuesta por parte de la administración municipal y ante los corporados, fue  Rubén Caicedo Celis, Secretario de Tránsito del Municipio. El funcionario manifestó que con esta iniciativa se busca especialmente la recuperación del espacio público, la seguridad vial y la movilidad en toda la ciudad. Agregó, Caicedo Celis, que “el fenómeno del uso inapropiado del espacio público y el estacionamiento en zonas prohibidas, compromete la visual en el desplazamiento de los diferentes modos de transporte, la seguridad del peatón y de otros usuarios, es algo que se debe atender con medidas sancionatorias y que acuerdo con la Ley están permitidas, pero que requieren una aprobación del Concejo en lo relacionado con la implementación de  las tarifas de la utilización de las mismas”.

“La idea con esta iniciativa es recuperar no sólo el centro de la ciudad sino todas las zonas posibles para el peatón, que dentro de la pirámide de la movilidad es el principal autor, luego la bicicleta, un medio amigable con el medio ambiente, entre otros”, indicó el Secretario de Tránsito Municipal.

Para este sábado 10 de marzo, a partir de las 8:30 de la mañana en el recinto del Concejo Municipal de Popayán, se realizará la Socialización del Proyecto de Acuerdo por medio del cual se modifica la estructura Orgánica del Municipio de Popayán, se crea la Secretaría de la Mujer, y se modifica la denominación y funciones de la Secretaría de Planeación, Secretaría de la Cultura, el Turismo y la Secretaría de Desarrollo Económico y Sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *