Pico y placa Martes 5 y 6

SOCIALIZACIÓN PROYECTO DE ADICIÓN PRESUPUESTAL PARA EL MANTENIMIENTO DE LA MALLA VIAL DE POPAYÁN

PROYECTO DE ADICIÓN PRESUPUESTAL 29-01-2018 CORREO

Los Secretarios Municipales de Infraestructura, Ingeniero Carlos Alegría, y de Tránsito, Rubén Caicedo, fueron los encargados de ampliar la información a los honorables concejales sobre los alcances para la movilidad de la ciudad del Proyecto de Acuerdo donde se busca autorizar al alcalde de Popayán adicionar el contrato 1229 de 2017, cuyo objeto es el de realizar obras para la  rehabilitación, mejoramiento y mantenimiento de la malla vial urbana del municipio. Esta socialización se hizo hoy en plenaria, en horas de la mañana en el recinto de la corporación, en cumplimiento de las sesiones extraordinarias.

El Secretario de Infraestructura Municipal, Carlos Alegría, explicó que un gran porcentaje de las vías de esta capital presentan deterioro y esto afecta el tránsito vehicular y la movilidad de los ciudadanos. Aseguró que esto se debe al flujo de vehículos que circulan en la ciudad, las lluvias y el desvío de los carros por otras calles debido a las obras que se adelantan actualmente. También habló sobre las rutas y los sectores que se van a intervenir.

Luego el presidente de la corporación, Franky Darío Almario Bravo, les dio la palabra a los concejales, quienes hicieron sus respectivos aportes y manifestaron sus inquietudes sobre el proyecto de acuerdo.

Sobre el tema, el concejal Marco Aurelio Gaviria Martínez, de la Alianza Social Independiente, ASI, dijo que “es muy importante porque la ciudadanía está esperando que la administración haga mayor inversión en los sectores viales donde hay deterioro grave y donde hace mucho tiempo no se les ha invertido”.

Por su parte, el ponente del proyecto de acuerdo Byron Mauricio Lema, del Partido Conservador, aseguró que tendrá en cuenta los argumentos de la administración y las inquietudes de los concejales, pero que hará un estudio y análisis juicioso y en profundidad sobre los impactos que pueda generar en la ciudadanía este proyecto de acuerdo antes de organizar la ponencia que será presentada para el segundo debate en comisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *