Pico y placa Martes 5 y 6

SOCIALIZAN PROYECTO DE GASTRONOMÍA

BOLETÍN DE PRENSA No 178
Concejo Municipal de Popayán
Lunes 25 de noviembre de 2013

LO DEVOLVIERON LOS CONCEJALES PARA AJUSTARLO A LA REALIDAD DE LA CIUDAD

Con la participación de la secretaria de Deporte y Cultura, Mónica Rúales y el Asesor Jurídico, Alberto Peña Rivera, se dio inició a la socialización del proyecto de Acuerdo «De la Política Pública para el Conocimiento, Salva Guarda y Fomento de la Alimentación y Cocinas Tradicionales de Popayán.

Varios de los concejales coincidieron que el contenido del proyecto es muy escueto y falta resaltar los aspectos que se van a realizar, además de pedir que se considere el Congreso Gastronómico como Patrimonio de la Humanidad.
Este proyecto está sujeto a cambios, a modificaciones, que se pueden hacer en la Comisión Cuarta, donde participen los concejales que quieran aportarle para darle la importancia que se merece.

Dijo el concejal, Joaquín Olmedo Paz Anaya que la política pública para el conocimiento, salva guarda y fomento de la alimentación y cocinas tradicionales de Popayán, reconocida como Ciudad Gastronómica por la Unesco, tenga un apoyo del Municipio, es decir se necesita un sustento institucional.

Se debe conformar una corporación porque el Municipio no le puede aportar a un ente como este, porque a las instituciones de índole privada no se le puede dar recursos. Igual pasa con Cor-pubenza que recibe irregularmente dineros del Municipio de Popayán y ellos los gastan a su manera.

Por su parte el concejal, Luis Enrique Sánchez, dijo que la esencia del proyecto es la gastronomía. El Acuerdo es Municipal y la política pública debe agotar unas instancias y comparte con los demás concejales que este organismo debe tener una estructura, una coordinación, es decir que ese proyecto de Acuerdo debe tener ’dolientes’ para que no sea como otros acuerdos que se generan y quedan en los anaqueles o archivados.

También recomendó el concejal Sánchez que debe nacer con algo financiero o con un porcentaje como las otras para que sea operativo y funcional. Le pidió al Ponente del proyecto, Felipe Chaves para que tome atenta nota y le transmita el mensaje al señor Alcalde y que es un ente que necesita la ciudad.

El concejal Ponente, Felipe Chaves dijo que a partir del 2 de septiembre pasado que le entregó la mesa directiva la ponencia, el cinco hicieron la primera reunión en comisión para salir de dudas y luego hubo tres reuniones más con la Secretaría de Salud, Deporte y Cultura, Hacienda, Umata, con el doctor Álvaro Garzón del Congreso Gastronómico, para tomar puntos de referencia. De esa reunión salieron seis políticas públicas, que llevó a la reestructuración del proyecto de Acuerdo, atendiendo también las subgerencias de diferente movimientos políticos.

La secretaria de Hacienda, Nancy López dijo que no se podía asignar el 0.5% de la contratación, sino más bien una voluntad política de la Administración Municipal de ayudar en ese proceso.

Después de la participación de la mayoría de concejales de los diferentes movimientos y partidos políticos, se recomendó que el proyecto de Acuerdo regrese a la Comisión Cuarta, para un estudio minucioso con aportes de los secretarios de despacho de la Administración Municipal, como asesores, a quienes les compete el tema.

FERNANDO GARCÍA BRAVO
Jefe de Divulgación y Prensa
314-763-65-55

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *