En el recinto, en el marco del control político realizado por el Concejo de Popayán al Hospital Universitario San José, la gerente Derlin Delgado Rodríguez explicó el proceso de contratación que se viene llevando, la ejecución del Plan Anual De Adquisiciones, el talento humano con el que cuenta, los indicadores de calidad, ejecución de actividades de Equipos Médicos, las auditorías externas, plan de acción integral de atención de riesgos, servicio de vgilancia, entre otros.
Durante su intervención, la concejala citante del debate Leyvi Toro manifestó su preocupación por la seguridad del paciente, puesto que según argumentó hay evidencias de pacientes que no se encuentran siendo atendidos en óptimas condiciones.
Respecto de la prestación del servicio en urgencias aseguró que éste no cumple con todos los estándares de calidad, por lo que hizo un llamado a la gerente para que se continúe trabajando para mejorar en este aspecto.
Frente a esto, la gerente Derlin Delgado expresó que “se invertirán 135 millones de pesos aproximadamente para adquirir unas sillas con todas las condiciones técnicas como si fueran unas camillas, con el fin de dar confort a quienes asisten a la parte de urgencias”
En cuanto a la unidad oncológica la cual no se encuentra en funcionamiento, los concejales manifestaron su preocupación e hicieron un vehemente llamado a los representantes caucanos que se encuentran en el Congreso de la República expresando que es necesario mayor gestión de parte de ellos para que existan más ayudas al Hospital San José y se dé el debate para reformar el actual sistema de salud que tiene Colombia.
Por su parte Delgado anunció que para el mes de marzo del año 2018 se espera tener habilitado la cirugía oncológica; proyecto que de acuerdo con la gerente ya cuenta con asignación de recursos.