Pico y placa Jueves 9 y 0

Taller participativo sobre el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial P.O.T.

TALLER PARTICIPATIVO NUEVO P.O.T. CORREO 1

Un interesante taller sobre el Nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, POT, se realizó en el recinto del concejo de la ciudad por parte del Jefe de la Oficina Asesora de Planeación Municipal, Arquitecto Francisco León Zúñiga Bolívar y su equipo de profesionales. El ejercicio involucró directamente a los 19 cabildantes de Popayán, quienes participaron de manera práctica y conceptual de esta iniciativa, cuyo objetivo era escuchar a los corporados sobre este tema de gran trascendencia para la ciudad.

“Consideró que el ejercicio resultó muy positivo porque esto es lo que realmente va a pasar con el POT”, afirmó el jefe de planeación del municipio. Agregó que a través de este instrumento se va a determinar y construir  el modelo de ocupación del territorio y ésta era una forma de escuchar a los concejales y sus propuestas. “Veo con alegría el profundo conocimiento que tienen del territorio y la problemática de ciertos sectores, lo cual ha alimentado ampliamente los estudios y lo que venimos proponiendo para empezar a conciliar los estudios técnicos, la visión de la ciudadanía con lo que nos han dicho los concejales, como representantes y voceros de la comunidad”, señaló el arquitecto Zúñiga.

Sostuvo, igualmente, que el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, POT, es un acuerdo entre los ciudadanos y con este tipo de talleres vamos construyendo una ciudad distinta o la ciudad que todos queremos. Afirmó que el ejercicio con los concejales se desarrolló sobre una cartografía social, con el fin de empezar a llegar a un primer acuerdo, encontrar puntos comunes, construir sobre lo que la gente, los grupos de interés, la tecnología y la técnica están diciendo del territorio y tratar de generar una propuesta que trate de recoger el mayor número de visiones posibles.

“Lo que más queremos es tratar de conservar la ciudad que nos gusta, esa ciudad para todos. Una ciudad amable, donde queremos vivir, donde se respeten los elementos naturales como los Cerros Tutelares, los humedales, donde se genere nuevo espacio publicó, donde la movilidad sea mucho mejor. Es decir, una ciudad pensada para los ciudadanos y donde no se pierdan los elementos más atractivos de Popayán”, puntualizó Zúñiga.

Para el concejal del Partido Cambio Radical, Yuri Julián Ausecha Ordóñez, el taller fue de gran importancia para conocer de manera práctica el tipo de ciudad  que se quiere construir a partir del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial y la forma como se busca ordenar el territorio en todos los aspectos. Se habló sobre la ciudad que tenemos y la ciudad que queremos. Un ejercicio básico que nos brinda herramientas e insumos fundamentales para que el concejo tome decisiones sobre el particular hacia el futuro.

Entre tanto, John Jairo Guerrero Andrade, del Partido Opción Ciudadana, afirmó que el trabajo realizado durante el taller fue vital. La idea de que los honorables concejales propusieran sobre ¿cuáles son las necesidades de los payaneses y el diseño del territorio dentro del nuevo POT?, es algo muy interesante. “Conocimos sobre la parte ambiental, nuevas vías y hacia dónde se expandirá Popayán y qué tipo de ciudad es la que se quiere construir”, aseguró Guerrero Andrade.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *