Pico y placa Jueves 9 y 0

Un PAE a tiempo y con garantías para las manipuladoras solicitó el Concejo de Popayán

En el Concejo Municipal de Popayán, con la presencia de la Secretaría de Educación se desarrolló el debate de control político al Programa de Alimentación Escolar (PAE), en donde se realizaron diferentes solicitudes en cuanto al menaje, derechos de las manipuladoras y además, en el tema educativo se hizo un importante llamado en busca de garantizar la libertad religiosa en las instituciones educativas. 

De acuerdo con el concejal citante Diego Alegría se hace necesario que el operador les garantice a las manipuladoras los instrumentos y herramientas de trabajo adecuadas para que puedan brindarle una buena atención a los beneficiarios de este importante programa.

“El operador debe tener las capacidades para brindarle lo mínimo, como el ARL y el uniforme o zapatos adecuados para que las manipuladoras puedan desempeñar bien su trabajo. Los trescientos millones de pesos que el operador ya no está gastando por la eliminación del cobro de la estampilla pro adulto mayor deben verse retribuidos en más cupos y mayores garantías para las manipuladoras”, solicitó Alegría.

En cuanto al menaje, el corporado hizo un llamado para que en el 2018 se inicie a tiempo con el programa y que durante el transcurso del año no se presenten eventualidades por la demora en la entrega de productos. Pidió además se prevengan situaciones como paros, entre otros.

“Quien va a operar debe saber cuánto va a suministrar mensualmente y tiene que tener las reservas correspondientes para poder garantizar que el suplemento alimenticio no les falte a los estudiantes”, indicó el concejal.

Asimismo, el cabildante solicitó que las personas que tienen labores en el equipo del PAE, sean diferentes a quienes ejercen la Supervisión, puesto que si son los mismos no habría ninguna veeduría que corrija o advierta las falencias que se puedan estar presentando.

Por último, el concejal manifestó que “para que este programa funcione es necesario que se fortalezcan los CAES municipales y rurales, porque allá es en donde más se demoran en llegar los alimentos e insumos para lo del PAE. Sería bueno que la administración creara una aplicación para que se pueda decir en tiempo real cuándo y cómo llegan los insumos a las instituciones”

Por su parte, el concejal Byron Lema le solicitó al Secretarío fortalecer la creación de los proyectos de Acuerdo y se realice uno para que el alcalde pueda contratar sin demora alguna lo superior a lo establecido por el acuerdo 009 de 2015, puesto que si no se hace, los niños se verían nuevamente afectados al no tener su suplemento alimenticio a tiempo a inicios del 2018.

Por otro lado, durante la sesión los concejales Leyvi Toro y Diego Alegría manifestaron su preocupación por la intoxicación presentada el día de ayer en 21 estudiantes aproximadamente del colegio García Paredes. Igualmente, rechazaron este hecho y esperan que se den las investigaciones correspondientes para aclarar las razones de estos hechos.

Finalmente, el concejal Dulis Urrea denunció un presunto caso en donde se le vulneró a una niña de la institución educativa Normal Superior el derecho a la libertad de conciencia y de culto, al recibir reproches por parte de las educadoras por no participar en un acto religioso que se estaba desarrollando.

Ante esto, el Concejo en pleno rechazó esta situación y le solicitaron a la Personería y Secretaría de Educación actuar frente a este caso con el fin de que se le garantice los derechos a los niñas y niñas de Popayán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *